Volver al blog

Sin título

Lectura de 5 min

title: "Dashboard Power BI: Gestión de +200 Requerimientos en Tronweb" date: "2024-11-10" excerpt: "Implementación de Dashboard centralizado en Power BI para seguimiento y gestión de más de 200 requerimientos simultáneos con integración a múltiples fuentes de datos."

Dashboard Power BI: Gestión de +200 Requerimientos en Tronweb

El Problema

El equipo de Tronweb gestionaba más de 200 requerimientos simultáneos utilizando:

  • Múltiples hojas de Excel dispersas
  • Sin visibilidad en tiempo real del estado de proyectos
  • Reportes manuales que consumían horas de trabajo
  • Dificultad para identificar cuellos de botella

La Solución: Dashboard Power BI

Diseñamos e implementamos un Dashboard centralizado en Power BI que transformó la gestión de requerimientos:

Características Principales

  1. Vista 360° de Requerimientos

    • Estado de cada requerimiento en tiempo real
    • Priorización dinámica
    • Asignación de recursos
    • Fechas de entrega y SLAs
  2. KPIs Ejecutivos

    • Requerimientos completados vs. pendientes
    • Tendencias de cumplimiento de SLAs
    • Distribución por tipo y prioridad
    • Carga de trabajo por equipo
  3. Alertas Automáticas

    • Requerimientos en riesgo de incumplimiento
    • Sobrecarga de recursos
    • Dependencias críticas

Arquitectura de Datos

Fuentes de Datos Integradas

  • SharePoint Lists: Registro de requerimientos
  • Azure DevOps: Tareas y sprints
  • SQL Server: Base de datos corporativa
  • Excel: Datos históricos y complementarios

Proceso ETL

Fuentes → Power Query → Modelado → Visualización
           (Limpieza)   (Relaciones)  (Dashboards)

Componentes del Dashboard

1. Vista General

  • Total de requerimientos activos
  • Distribución por estado
  • Tendencia mensual
  • Top 10 requerimientos críticos

2. Vista por Equipo

  • Carga de trabajo por persona
  • Requerimientos asignados
  • Performance individual
  • Capacidad disponible

3. Vista Ejecutiva

  • KPIs principales
  • Cumplimiento de SLAs
  • Proyecciones de entrega
  • Riesgos identificados

4. Vista de Analítica

  • Análisis de tendencias
  • Tiempo promedio de resolución
  • Patrones de requerimientos
  • Predicciones con IA

Implementación

Fase 1: Diseño (2 semanas)

  • Reuniones con stakeholders
  • Definición de KPIs
  • Mockups de dashboards
  • Aprobación de diseño

Fase 2: Desarrollo (4 semanas)

  • Conexión a fuentes de datos
  • Modelado de datos en Power BI
  • Creación de medidas DAX
  • Desarrollo de visualizaciones

Fase 3: Testing (1 semana)

  • Validación de datos
  • Pruebas de performance
  • User Acceptance Testing
  • Ajustes finales

Fase 4: Despliegue (1 semana)

  • Publicación en Power BI Service
  • Configuración de permisos
  • Capacitación de usuarios
  • Documentación

Medidas DAX Destacadas

% Cumplimiento SLA

% Cumplimiento SLA = 
DIVIDE(
    CALCULATE(COUNT('Requerimientos'[ID]), 
              'Requerimientos'[Cumple SLA] = "Sí"),
    COUNT('Requerimientos'[ID])
) * 100

Tiempo Promedio de Resolución

Tiempo Promedio = 
AVERAGE('Requerimientos'[Días de Resolución])

Requerimientos en Riesgo

En Riesgo = 
CALCULATE(
    COUNT('Requerimientos'[ID]),
    'Requerimientos'[Estado] = "En Proceso",
    'Requerimientos'[Días Restantes] < 3
)

Resultados Obtenidos

Mejoras Operacionales

Reducción de 80% en tiempo de generación de reportes ✅ Visibilidad en tiempo real de todos los requerimientos ✅ Identificación proactiva de cuellos de botella ✅ Mejora del 25% en cumplimiento de SLAs

Beneficios para el Negocio

💼 Mejor toma de decisiones basada en datos 💼 Optimización de recursos del equipo 💼 Mayor satisfacción del cliente interno 💼 Reducción de reuniones de seguimiento

Impacto en el Equipo

👥 Eliminación de trabajo manual repetitivo 👥 Foco en tareas de valor agregado 👥 Mayor motivación con visibilidad de logros 👥 Colaboración mejorada entre equipos

Características Técnicas

Performance

  • Tiempo de carga: < 3 segundos
  • Actualización de datos: Cada hora
  • Usuarios concurrentes: 50+
  • Tamaño del modelo: 150 MB

Seguridad

  • Row-Level Security (RLS) implementado
  • Autenticación SSO con Azure AD
  • Auditoría de accesos habilitada
  • Compartición segura por grupos

Lecciones Aprendidas

1. Definición Clara de KPIs

Invertir tiempo al inicio en definir qué medir y cómo medirlo evitó retrabajos y aseguró adopción del usuario.

2. Involucrar a Usuarios Finales

Iteraciones constantes con los usuarios finales garantizaron que el dashboard cumpliera sus necesidades reales.

3. Modelado de Datos Robusto

Un modelo de datos bien diseñado facilitó la escalabilidad y el mantenimiento del dashboard.

4. Capacitación es Clave

La capacitación efectiva de los usuarios fue crítica para la adopción y aprovechamiento máximo de la herramienta.

Tecnologías Utilizadas

  • Power BI Desktop para desarrollo
  • Power BI Service para publicación
  • Power Query para ETL
  • DAX para cálculos avanzados
  • Azure AD para autenticación
  • SharePoint como fuente de datos

Próximos Pasos

🔜 Integración con Microsoft Teams para notificaciones 🔜 Machine Learning para predicción de SLAs 🔜 Expansión a otras áreas de la organización 🔜 Automatización de alertas críticas

Conclusión

Este proyecto demostró el poder de la visualización de datos para transformar la gestión operativa. La inversión en un Dashboard bien diseñado e implementado generó retornos inmediatos en eficiencia y toma de decisiones.

Recomendaciones para proyectos similares:

  1. Comenzar con un MVP y iterar
  2. Priorizar KPIs críticos del negocio
  3. Automatizar al máximo la actualización de datos
  4. Invertir en capacitación de usuarios

Cliente: Tronweb
Duración: 8 semanas
Herramienta: Microsoft Power BI
Requerimientos Gestionados: 200+
Usuarios Activos: 50+